La Barraca del Tío Aranda
La Barraca del Tío Aranda está ubicada en El Palmar, en el Parque Natural de la Albufera. Es la barraca más antigua de la Comunidad Valenciana, originaria del siglo XVIII. Representan un patrimonio arquitectónico y cultural único. Ha sido recientemente restaurada exclusivamente con materiales naturales por Fernando Vegas y Camilla Mileto, catedráticos de la UPV, ya que se encontraba en mal estado.


La sostenibilidad de esta barraca viene dada por el uso de materiales locales, incluido en su renovación. Son materiales con un bajo impacto ambiental y huella ecológica. Su estructura principal es de madera, sus paredes son de barro y caña, que son un buen aislante térmico que mantiene el fresco en verano y el calor en invierno. La cubierta está hecha de caña y paja, que ayuda a la ventilación y a la regulación de la temperatura. Además, sus tradicionales dos aguas ayudan a la evacuación del agua.
Por lo general, estas barracas aprovechan su orientación con respecto a las brisas de la Albufera y junto con su forma alargada y techos altos favorece a la ventilación cruzada. Las ventanas pequeñas evitan el exceso de calor en verano, no privando de la iluminación natural. Como ya se ha mencionado, los muros absorben el calor durante el día y lo liberan por la noche, manteniendo una temperatura interior estable.
Ampliando el tema de su renovación, a pesar de utilizar materiales originales, se pudo adaptar a las necesidades modernas, incorporando el uso de energía solar.
La Barraca del Tío Aranda es el perfecto ejemplo de una vivienda tradicional que era sostenible originalmente y que ha seguido siéndolo, conservando el patrimonio cultural arquitectónico valenciano y español.
Bibliografía:
FLAT MAGAZINE. (2023). Abre al público rehabilitada la única barraca del siglo XVIII que queda. <https://flatmagazine.es/agenda/abre-al-publico-rehabilitada-la-unica-barraca-del-siglo-xviii/> [Consulta: 2 de enero de 2025]
BOUIALI, M. (2023). "La barraca del Tío Aranda: el renacer de la barraca más antigua" en Levante EMT. <https://www.levante-emv.com/cultura/2023/10/11/barraca-tio-aranda-renacer-barraca-93196955.html> [Consulta: 2 de enero de 2025]
C.D.E. ALCATÍ. Barraca del Tío Aranda. <https://www.clubalcati.com/barraca-tio-aranda> [Consulta: 2 de enero de 2025]
LLADRÓ, V. (2020). "La barraca del 'Tío Aranda': la única auténtica que sigue en pie" en Las Provincias. <https://www.lasprovincias.es/valencia/albufera/unica-autentica-sigue-20200314001841-ntvo.html> [Consulta: 2 de enero de 2025]